Gaming Glorious Model O
Antes de comenzar con el siguiente análisis queremos darle las gracias a Caseking por haber tenido la amabilidad de cedernos este ratón para que podamos realizar el siguiente análisis para todos vosotros.
Presentación y contenido
El Glorious Model O llega en una caja dónde predominan los colores blanco y negro donde aparece dibujada la forma con la que cuenta nuestro ratón, un diseño sobrio pero muy elegante. En la parte trasera podemos ver una breve descripción del ratón, así como las medidas con las que cuenta el ratón y justo al lado una breve descripción con sus principales características.
Una vez abrimos la caja podemos ver nuestro ratón, en lo primero que nos vamos a fijar es en su diseño con forma de “panal”.
La parte superior de la caja forma la otra parte protectora, una vez la caja está cerrada nuestro Glorious Model O queda completamente protegido, algo muy de agradecer si tenemos pensado viajar con él.
En la parte inferior donde está el ratón tenemos una pequeña guía rápida donde se nos explicará de una forma muy sencilla la ubicación de los botones, los distintos niveles de DPI y los efectos luminosos.
Además de la pequeña guía tenemos una tarjeta donde se nos felicita por la compra y dos pegatinas con el logo de GLORIOUS.
Aspecto
Nada más sacar el ratón de la caja y dejarlo sobre la mesa vamos a poder ver con más detalles la estructura de nuestro nuevo ratón. Está fabricado en plástico de alta calidad (en mi caso de color blanco, también está disponible en color negro). Tal y como hemos comentado en el punto anterior, en lo primero que nos vamos a fijar del Glorious Model O es su diseño con forma de “panal”. La adopción de este diseño aporta una estética diferente a otros ratones que hemos visto y el uso del panal mejora enormemente la refrigeración del ratón.
Parte Superior
Como es habitual en otros ratones, aquí podemos ver los dos switches principales Omron que ofrecen una respuesta muy rápida y están diseñados para resistir hasta 20 millones de clics. En medio de ambos botones podemos ver la rueda de desplazamiento, está recubierta con goma con tacto rugoso que mejora enormemente el agarre.
Justo en la parte inferior de la rueda podemos ver un pequeño botón, este nos ayudará a cambiar el nivel de DPI (400 / 800 /3200 / 12.000 como máximo).
Parte Lateral
Aquí podemos ver los otros dos botones con los que cuenta el ratón y que podremos configurar para que realicen las funciones que creamos más convenientes.
Parte Inferior
La parte inferior es otro de los puntos fuertes de este ratón, al igual que la parte superior se mantiene el diseño “panal” por lo que el aire circulará por todo el dispositivo y lo mantendrá refrigerado.
Contamos con cuatro surfers de 0,81 mm fabricados con Virgin PTFE (un compuesto diseñado específicamente para resistir el roce y el desgaste del tiempo). Justo en el centro tenemos el sensor, para este modelo se ha decidido incorporar el sensor Pixart PMW 3360 con tasa de sondeo de 1000 Hz junto con un LED que irá cambiando de color dependiendo de los DPI que hayamos seleccionado.
Parte frontal
El Glorious Model O se conecta a nuestro PC a través del cable Ascended Cord, este es un diseño que forra todo el cable con un trenzado suave que facilita una mayor flexibilidad.
Glorious Model O Software
El Glorious Model O dispone de iluminación RGB de 16,8 millones de colores y ocho efectos de luz. Gracias a su diseño en panal podremos ver como se ilumina el ratón por dentro, por debajo, en los laterales y en la rueda del ratón. Para poder configurarlo vamos a necesitar el software que nos proporciona la propia marca.
Podemos descargarlo a través de su web oficial, una vez descargado lo instalamos y podemos empezar a configurarlo a través de sus menús.
DPI Setting
Desde este menú vamos a poder elegir entre varias configuraciones para los DPI de nuestro ratón.
Lighting
Al contar con iluminación RGB vamos a poder seleccionar entre varios efectos, colores y velocidad de los efectos.
Parámetros del Ratón
Aquí podremos cambiar el detalle del laser entre 2 a 3 mm.
Tasa de Refresco
A través de este menú podremos seleccionar entre las tasas de 125, 250, 500 o 1000 Hz.
Tiempo de respuesta
Una de las opciones más a destacar de todo el software ya que podemos ajustar el tiempo de respuesta entre nuestras pulsaciones variando entre los 4 a los 16 milisegundos.
Conclusiones y precio
Después de usarlo durante varias semanas tanto para juegos como para labores de ofimática los resultados han sido excelentes. Lo primero que destacaría en su diseño en forma de panal, un diseño innovador y que desde luego llama la atención.
Al poco de empezar a utilizarlo pensé que a través de este diseño sería bastante fácil que pudiera acumular suciedad, pero a lo largo del tiempo que lo he estado utilizando no e visto nada que pueda afectar a su uso. La combinación de este diseño junto con la iluminación RGB es otro de los puntos fuertes que veo ya que no pasa desapercibido.
La precisión y rapidez en los movimientos es algo que preocupa principalmente a los usuarios gamer ya que son puntos vitales en su trabajo. En este aspecto el sensor Pixart PMW 3360 no se queda atrás ya que ofrece unos resultados sobresalientes.
La ergonomía es otro de los puntos clave, cuenta con un tamaño que se ha ajustado perfectamente a mi mano, si bien es verdad que su perfil de 37,5 mm puede resultar bajo para algunos usuarios después de un uso continuado ya sea jugando o utilizándolo para tareas cotidianas no he sufrido molestias durante su uso.
El único punto negativo que he podido ver en este ratón es la falta de agarres de goma ya que esto mejoraría el agarre.Si os gusta el Glorious Model O podéis haceros con el a través de su web oficial o en grandes tiendas como Amazon o Coolmod. Están disponibles a partir de 49,99€ / 59,99€ dependiendo si elegimos entre los colores blanco / negro y los acabados mate o brillante.