Razer Blackshark V2 Hyperspeed
Antes de comenzar con la siguiente review queremos dar las gracias a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos este headset para poder hacer este análisis para todos vosotros.
El uso de unos buenos auriculares es algo que cada vez tiene más importancia a la hora de jugar ya sea en consola o PC. No es de extrañar que cada vez haya más variedad a la hora de elegir unos y es por ello que hoy os traemos el nuevo miembro de la familia Blackshark, una de las series más queridas por los usuarios de Razer y que destacan principalmente por una buena calidad de fabricación de sus materiales y por ofrecer un excelente audio.
Presentación y Contenido
El Razer Blackshark V2 Hyperspeed nos llega en una caja que presenta un diseño continuista respecto a otros productos que hemos podido analizar de la marca en el que predominan como es habitual los colores verde y negro.
En la parte frontal podemos dar un vistazo rápido al aspecto que lucen los auriculares junto a una breve descripción de sus principales características.
En la parte trasera podemos ver el aspecto de los auriculares desde otra perspectiva y una explicación algo más detallada de todas sus características.
Una vez abrimos la caja podemos ver que están encajados perfectamente en una “cama de goma espuma” que nos garantiza que nuestro Razer Blackshark V2 Hyperspeed se encuentre en perfectas condiciones.
Junto con los auriculares tenemos el dongle Razer HyperSpeed Wireless y un cable USB-A a USB-C.
Contamos además con un pequeño manual de instrucciones y varias pegatinas de Razer.
Diseño
Una vez sacamos los Razer Blackshark V2 Hyperspeed de la caja podemos ver que lucen de maravilla. Contamos con un diseño muy ligero de solo 280 gramos lo que nos permitirá utilizarlo durante largas sesiones sin que suframos molestias.
Contamos con una estética con un cierto aspecto retro pero que luce muy bien. El exterior de las cúpulas están fabricados con plástico PBT de excelente calidad en los que podemos ver la serigrafía del logo de Razer. Ambas almohadillas cuentan con un relleno más ancho con espuma viscoelástica combinadas con un tejido completamente transpirable y piel sintética que nos ofrecen en conjunto una gran comodidad por lo que podremos estar utilizándolos durante largos periodos de tiempo.
La diadema cuenta con un acolchado de gran grosor. Está fabricado en piel sintética por su parte externa y tela para la parte interna de la diadema. Esta combinación nos permite obtener un gran acabado y una mejor transpiración además de ofrecer una gran comodidad. En la parte superior de la diadema podemos ver la palabra Razer serigrafiada.
En la parte externa de la cúpula izquierda podemos ver junto al micrófono una rueda que nos permitirá ajustar el nivel de volumen con un desplazamiento muy preciso. También tenemos un pequeño botón para mutear el micrófono.
Razer Blackshark V2 Hyperspeed ofrece una autonomía superior respecto a modelos anteriores ya que ahora tenemos hasta 70 horas de uso. Gracias a la carga rápida podemos disponer de 6 horas con una sola carga de 15 minutos.
Cuenta con la tecnología SmartSwitch la cual permite conectarlos a la vez a un dispositivo 2,4 GHz y a un Bluetooth 5.2 con lo que disfrutaremos de una gran comodidad ya que podremos responder a llamadas y al terminar cambiar al audio de los juegos sin haber tenido que quitarnos los auriculares.
Sonido
Razer Blackshark V2 Hyperspeed cuentan con diafragmas de 50 mm Razer Triforce los cuales cuentan con una tecnología de vanguardia al incorporar el poder de tres diafragmas los cuales permiten ajustar frecuencias altas, medias y bajas de forma individual. Están recubiertos de Titania y proporcionan una claridad adicional a las voces que se escuchan mucho más claras.
Cuentan con una frecuencia de respuesta de 12 Hz – 28 kHz, una impedancia de 32 Ω a 1 kHz y una sensibilidad a 100 dB SPL/mW a 1 KHz. Todo esto se refuerza con el software THX Spatial Audio que nos proporcionará un sonido posicional perfecto.
Contamos con un micrófono unidireccional Razer HyperClear el cual nos permitirá tener una voz muy clara y nítida sin tener molestos ruidos de fondo. Su respuesta está entre los 100 Hz – 10 kHz, una señal de ruido de > 60 dB y una sensibilidad de 1 kHz: -42 ± 3 dBV / PA.
Razer Synapse 3
El software Synapse es un punto obligado a comentar en cada review ya que el uso de este software que nos proporciona la propia Razer nos permite configurar y personalizar al máximo nuestros dispositivos de la compañía californiana.
Sonido
Esta es la primera pestaña que vamos a poder ver al conectar nuestro Blackshark V2 Hyperspeed. Desde aquí vamos a poder ajustar el nivel del volumen de los auriculares, elegir la posibilidad de utilizar audio Estéreo o THX SPATIAL AUDIO y el poder seleccionar y ajustar el ecualizador en distintos perfiles (juego, película, música o uno que creemos nosotros).
Mejora
Desde aquí vamos a poder personalizar más opciones como la función no molestar que nos permite bloquear llamadas entrantes (mientras tengamos nuestro headset conectado vía bluetooth y esté sincronizado con nuestro teléfono). Podemos regular el refuerzo de graves, normalizar el sonido (algo excelente ya que nos permite evitar las subidas de audio molestas) y una de las más importantes como la de personalizar la Claridad de Voz el cual nos permite mejorar muchísimo la claridad de nuestra voz.
Micrófono
Desde este apartado vamos a poder activar o desactivar nuestro micro y subir/bajar volumen. Pero no todo termina aquí ya que tenemos la posibilidad de ajustar todavía mas nuestros auriculares ya que podemos aplicar mejoras de Normalización de Volumen, Claridad Vocal y Reducción de Ruido Ambiental.
Tenemos la posibilidad de utilizar el ecualizador para el micrófono y ajustarlo en los distintos perfiles que tenemos disponibles.
Alimentación
Al ser unos auriculares inalámbricos nos aparecen varias opciones para controlar el nivel de batería. Estas distintas configuraciones se centran principalmente en el ahorro de energía.
Versión de Prueba
En este apartado se nos muestran las diferencias entre los dos sistemas de audio que podemos utilizar en estos Razer Blackshark V2 Hyperspeed (Estéreo o Thx Spatial Audio).
Conclusiones y Precio
He podido probar de forma continuada estos auriculares tanto para jugar como para oír música ver vídeos etc.… y puedo decir que he quedado gratamente sorprendido. El audio que nos ofrece cuenta con un gran equilibrio entre los agudos y graves que nos permite sobre todo disfrutarlos al máximo mientras jugamos ya que nos crean una gran sensación de inmersión. La calidad de sonido del micrófono también es muy buena ya que gracias a uso de Synapse podemos mejorar muchísimo la claridad y nitidez de nuestra voz.
Y a continuación, tres de los puntos en los que destaca respecto a lo que hemos indicado anteriormente. El primero es el de su autonomía, cargados al máximo podemos disfrutar de hasta un máximo de 70 horas ininterrumpidas. El segundo es diseño y la calidad de fabricación también es algo que destacar ya que vamos a disfrutar de una gran sensación de comodidad y mientras lo estamos utilizando.
Y el tercero, que tengamos la posibilidad de utilizarlo en múltiples plataformas nos garantiza todavía más el poder exprimirlo al máximo ya que es compatible con PC, Mac, PlayStation, Switch, iOS y Android.
El único punto negativo que puedo verle a este headset es que no hay posibilidad de quitar el micrófono ya que no es extraíble.
Si os han gustado los auriculares Razer Blackshark V2 Hyperspeed podéis haceros ya con ellos por 149,99€ través de la web oficial de Razer y distribuidores autorizados.