Review Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed: análisis completo
Antes de comenzar con la siguiente review, queremos dar las gracias como siempre a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos este BlackWidow V4 TKL HyperSpeed para su completo análisis.
El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed es el último modelo de la icónica línea de teclados mecánicos de Razer. Con conectividad inalámbrica, un diseño compacto y características premium, este teclado promete convertirse en el aliado ideal para gamers exigentes y usuarios que buscan calidad y versatilidad. En esta review analizamos su diseño, rendimiento, autonomía y puntos fuertes y débiles para ayudarte a decidir si merece la pena su compra si estás pensando en renovar tu teclado.
Aspecto exterior
Siguiendo con la estética habitual de los productos Razer, el Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed nos llega en una caja rectangular en la que predominan los colores verde y negro.
En la parte frontal podemos ver el aspecto del BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed y algunas de sus principales características.
En la parta trasera podemos ver el BlackWidow V4 desde otra perspectiva y podemos ver sus características con una breve descripción.
Aspecto interior
Una vez abrimos la caja con el teclado, y vemos que el Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed viene completamente envuelto en un envoltorio de color negro y con unos pequeños protectores en la caja por lo que, gracias a esto, nos aseguramos de que nuestro teclado se encuentre perfectamente protegido.
Junto al teclado lo acompaña una caja que contiene el resto de componentes que acompañan a nuestro BlackWidow V4. Tenemos un cable USB-C a USB-A que nos sirve para conectar por cable el teclado y para cargarlo.
La herramienta para extraer los switches y las keycaps, Adaptador USB
Un pequeño manual de instrucciones con pegatinas de Razer
Diseño
Sacamos nuestro Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed de su envoltorio protector y lo dejamos sobre nuestra mesa. Una de las señas de identidad de Razer es la calidad en el diseño de los materiales utilizados para la fabricación de los dispositivos. Contamos con un diseño sobrio, pero tremendamente elegante y con un acabado robusto. Esto se debe a que su cubierta superior está fabricada en una aleación de aluminio 5052 que aporta un aspecto muy elegante y a la vez ofrece una mayor rigidez estructural. Su acabado resiste bastante bien las huellas y posibles rayones.
Tiene formato Tenkeyless (TKL) por lo que no tenemos bloque numérico, algo que gusta a muchos usuarios ya que ahorra en espacio y puede mejorar la movilidad del ratón. También es una característica importante para los usuarios que prefieran un teclado ligero y más fácil de poder transportar.
Tenemos con una rueda multifunción y 3 botones de control específicos para los ajustes de audio multimedia y batería. Cada uno de ellos es reasignable por lo que podremos adaptarlas a nuestras necesidades.
Todas las teclas están fabricadas en PBT de doble inyección lo que proporciona una mayor dureza en las teclas y una mayor durabilidad respecto a las fabricadas en plástico ABS ya que resisten el desgaste y mantienen su acabado e inscripciones para ofrecer una mayor luminosidad en sus teclas.
En lo que sería la parte trasera del teclado en el lado izquierdo podemos ver un indicador LED de estado, un conector USB-C hembra que nos permitirá cargar la batería y un pequeño selector para elegir si lo queremos usar de forma inalámbrico o con cable.
En la parte inferior encontramos patas retráctiles con dos niveles de inclinación, lo que permite ajustar la altura a gusto del usuario. También cuenta con goma antideslizante en las esquinas, lo que le da buena estabilidad incluso en superficies lisas.
El teclado nos llega con los switches naranjas de 3ª generación.
Uso del teclado
La experiencia de uso es donde realmente se ve la diferencia entre un teclado “correcto” y uno que justifica su precio. El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed destaca por varias razones: la comodidad al escribir, la respuesta en juegos, la flexibilidad gracias al hot-swap y la calidad del sistema inalámbrico. Vamos por partes:
Los switches Orange de 3ª generación que llevan de fábrica son táctiles, cuentan con una fuerza de actuación de 50 g, 2 mm de distancia de actuación y un recorrido de solo 3,5 mm. Su durabilidad es de hasta 100 millones de pulsaciones.
La sensación al teclear con estos switches es cómoda ya que no son pesados. Gracias a contar con una doble capa de espuma y estabilizadores prelubricados contamos con un sonido agradable y no tan metálico como otros teclados que hemos podido probar.
Una característica muy interesante de este Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed es el diseño Hot-Swap. Esta función sirve para cambiar fácilmente los switches instalados por otros personalizados para así conseguir la sensación de tecla que más se ajusta a nosotros. Esto es interesante para los usuarios si lo que buscamos es:
- Probar diferentes switches (lineales, clicky, táctiles) para personalizar nuestra experiencia.
- Usar switches más silenciosos o más rápidos para competitivo.
- Si queremos utilizar una mezcla: por ejemplo, lineales en WASD para juegos y táctiles en el resto para escribir.
El cambio de los switches es muy sencillo gracias a la herramienta que incluye el teclado.
Otro de los puntos fuertes es la conectividad dual. Tenemos Razer HyperSpeed Wireless (2,4 Ghz) y conectividad por Bluetooth por lo que podremos utilizar varios dispositivos con la misma tecnología. Contamos con una tasa de sondeo de 1000 Hz por lo que la conectividad es muy similar a si conectamos el teclado por cable.
La autonomía es otro punto a destacar en este teclado y es que tenemos una duración de hasta 980 horas (esto lo conseguiríamos con el RGB apagado y en modo ahorro de energía) aunque todo depende de los ajustes que utilicemos además de la iluminación o efectos que podemos obtener con Razer Chroma.
Haciendo diferentes pruebas podemos obtener algo similar a lo siguiente:
- Con RGB medio y HyperSpeed activo: unas 50-70 h.
- Con RGB al máximo y polling rate alto: unas 30-40 h.
- Con RGB apagado: fácilmente más de 300 h.
Conclusiones y Precio
El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed es un teclado que cumple de forma excelente con los usuarios más exigentes. Destacaría sobre todo la calidad de los materiales de fabricación ya que al ser algo que vamos a utilizar a diario es un punto a tener muy en cuenta. La combinación entre su diseño compacto, la duración de la batería y la calidad de los switches lo convierte en una opción tremendamente atractiva.
El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed tiene un precio de 169,99€ y podéis comprarlo a través de la web de Razer o en tiendas asociadas.










