Review Razer Naga Pro

Razer Naga Pro

Como siempre, antes de empezar con la siguiente review queremos dar las gracias a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos este Naga Pro para poder hacer el siguiente análisis para todos vosotros.

Presentación y Contenido

El Razer Naga Pro nos llega en una caja de cartón en el que predomina como es normal en Razer los colores verde y negro ambos, símbolos distintivos de la compañía californiana.  En la parte frontal podemos ver el aspecto que luce nuestro Naga Pro, podemos ver el aspecto de los módulos intercambiables.

Además de poder ver su aspecto, tenemos en la caja algunas de sus principales características como puede ser el uso de la tecnología Razer Hyperspeed o iluminación Razer Chroma entre otras muchas.

Le damos la vuelta a la caja y podemos ver de forma más detallada todas las características con las que cuenta este Razer Naga Pro.

Abrimos la caja y a diferencia de otros ratones que hemos probado, este Naga Pro viene completamente encapsulado junto con los módulos intercambiables en una carcasa protectora de plástico que cumple perfectamente en su función de proteger al máximo nuestro ratón.

Junto con el ratón tenemos también un cable USB Speedflex desmontable de 1,8 m y un receptor para la conexión a 2.4 GHz.

Lo acompaña como siempre la clásica tarjeta de felicitación por la compra de Razer, un pequeño manual y varias pegatinas con logos de Razer.

Diseño

Desplegamos nuestro Razer Naga Pro en la mesa y en lo primero que nos vamos a fijar es en su diseño. Está fabricado completamente en plástico con un acabado oscuro de altísima calidad con un ligero toque rugoso acompañado por algunas zonas engomadas consigue mejorar mucho el agarre.

Sus medidas son 119 x 74,5 x 43 mm y un peso aproximado de 117 gramos.

El ratón se ajusta realmente bien a nuestra mano y nos ofrece una excelente ergonomía permitiéndonos usarlo durante largas sesiones sin que suframos molestias.

Zona Superior

Los dos botones principales utilizan los mundialmente conocidos Razer Optical Mouse Switches famosos por su alta calidad de fabricación, precisión y durabilidad. Gracias a su tecnología podremos obtener una respuesta en solo 0,2 milisegundos (hasta tres veces más rápido que los switches mecánicos tradicionales). Al ser botones de uso intensivo, los switches incorporados en el Naga Pro nos permite tener una durabilidad de hasta 70 millones de pulsaciones.

Contamos con una rueda engomada con una pequeña superficie engomada y rugosa que nos facilitará mucho su desplazamiento.  Justo debajo contamos con dos botones cuadrados pequeños que nos van a permitir seleccionar el nivel de DPI mas acorde a nuestro gusto o necesidades.

 

Zonas intercambiables

Este es uno de los puntos más importantes a la hora de analizar este ratón ya que la posibilidad de utilizar e intercambiar sus modulos nos permite disfrutar al máximo de cualquier tipo de juego ya sea FPS, MMO o MOBA. Se pueden intercambiar de forma rápida y sencilla ya que se encuentran ancladas de forma imantada, gracias a este tipo de anclaje se evita que queden olguras ya que encajan a la perfección. Los módulos son detectados de forma instantánea gracias a los 16 contactos que hay en el lateral del ratón con lo que Synapse lo detectará al momento y nos permitirá usarlo sin mayores problemas.

 

Módulo con 2 botones

Es la configuración que nos llega por defecto, y llega con los típicos botones de avance y retroceso que está en practicamente todos los ratones del mercado. Ambos botones son de gran tamaño y debajo de ellos cuentan con una pequeña superficie de goma para nuestro dedo pulgar. Esta es la opción ideal si a lo que más jugáis es a shooters.

Módulo con 6 botones

Esta segunda configuración está destinada a los MOBAS, en el lateral tenemos 6 botones totalmente configurables a los que les podremos asignar diversas acciones en el juego.

Módulo con 12 botones

Esta es la configuración ideal para jugadores del tipo WOW, siendo el perfil de jugador que necesita tener muchos botones para poder ejecutar con rápidez y facilidad habilidades o macros.

Parte Inferior

Otro de los puntos fuertes lo encontramos en la parte inferior del Razer Naga Pro, para este ratón Razer ha decidido incorporar el sensor Razer Focus+ con 20.000 DPI como máximo y una tasa de refresco de 1000 MHz. Si lo queremos utilizar de forma inalámbrica tenemos dos formas de conectarlo. La primera de ellas es mediante Bluetooth y la otra mediante la tecnología Razer Hyperspeed Wireless que consigue mejorar la velocidad de transferencia hasta en un 25% con una autonomía de hasta 100 horas (150 si es con conexión Bluetooth).

Razer Synapse 3

Para aprovechar al máximo las capacidades de configuración de nuestro Razer Naga Pro vamos a utilizar Razer Synapse, el software que nos permitirá adaptar el ratón completamente a nuestro gusto y necesidades.

Personalizar

A través de este menú vamos a tener la posibilidad de configurar cada uno de los botones de nuestro Razer Naga Pro. En la parte inferior podemos ver varios recuadros, cada uno de ellos nos permitirá configurar cada uno de los módulos de las carcasas intercambiables.

Rendimiento

Desde aquí podremos ajustar el nivel de sensibilidad y seleccionar la tasa de sondeo.

Iluminación

Aquí podremos seleccionar el nivel de brillo de nuestro ratón y seleccionar entre multitud de efectos para nuestro Naga Pro.

Calibración

Podremos ajustar el seguimiento del ratón y configurar la superficie de Razer para conseguir una todavía mayor precisión en nuestro dispositivo.

Alimentación

Este menú nos permitirá activar y configurar el modo de ahorro de energía junto con el modo de batería baja.

Recordad que todas las configuraciones que realicemos se almacenan en la memoria interna del ratón. Podremos configurar varios perfiles que podremos ir alternando para que se ajusten al máximo en lo que estemos haciendo en ese momento ya sea trabajando o jugando.

Conclusiones y Precio

Después de un uso intensivo del Naga Pro ya sea jugando o bien utilizándolo para tareas de ofimática son excelente, no quepa duda de que estamos ante uno de los mejores ratones gamer que hay actualmente en el mercado. El sensor Focus + es un completo acierto ya que como hemos comentado en un punto anterior nos permite obtener movimientos muy rápidos y precisos.

El uso de los switches ópticos también es un gran añadido, su tremenda velocidad combinada con la calidad de los materiales nos garantiza que tenemos un ratón para presentar batalla durante mucho tiempo.

El poder adaptar el ratón gracias a los módulos intercambiables también es algo que me ha gustado mucho ya que en un momento y dependiendo de nuestras necesidades solo tenemos que cambiar el módulo para ajustarlo a nuestras necesidades.

La autonomía también es otro de los puntos a favor ya que dependiendo de la conexión tendremos una autonomía entre 100 a 150 horas.

El único punto negativo que podemos que podemos encontrar en el ratón es posiblemente su precio. Actualmente el Razer Naga Pro tiene un precio de 169,99€, precio que puede parecer elevado para muchos usuarios.

No obstante, el Razer Naga Pro se presenta como uno de los mejores ratones que hay actualmente en el mercado y una opción muy válida si estamos pensando en renovar nuestro ratón.

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando consideraremos que aceptas su uso. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies