Review Razer Viper Ultimate Quartz Edition

Razer Viper Ultimate

Antes de comenzar con nuestro análisis queremos dar las gracias a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos este dispositivo para que podamos realizar la siguiente review para todos vosotros.

Presentación y Contenido

El ratón Razer Viper Ultimate nos llega en una caja de tamaño mediano. En lo primero que nos fijamos es que abandonamos los colores verde y negro ambos colores señas de identidad de la compañía californiana y nos pasamos al rosa y blanco.

El cambio de colores es principalmente por qué nos encontramos ante un producto de la gama “Quartz” y se adoptan los colores rosa, blanco y gris.

En la parte frontal podemos ver el aspecto con el que cuenta nuestro Razer Viper Ultimate y algunas de sus principales características como el sensor Focus +, tecnología Hyperspeed y Razer Chroma.

En la parte trasera de la caja podemos ver nuestro ratón desde otra perspectiva junto con la base de carga. Además, podremos ver una explicación más detallada de todas sus principales características.

Abrimos la caja y vemos en primer lugar a nuestro Razer Viper Ultimate Quartz y al lado su estación de carga. Estas descansan sobre una base de espuma protectora de color blanco encargada de proteger ambos dispositivos y asegurar de que nos lleguen en perfectas condiciones.

Debajo del molde encontraremos la clásica documentación que incorpora Razer en todos sus dispositivos formada por una tarjeta de felicitación por la compra, un pequeño manual de uso y varias pegatinas con el logo de la marca.

Así es el Razer Viper Ultimate

El Razer Viper Ultimate cuenta con un diseño ambidiestro, por lo que tanto si eres zurdo como diestro lo vas a poder utilizar sin ningún problema ni molestias.

Tal y como hemos comentado antes, al ser un producto de la gama Quartz contamos con un ratón completamente de color rosa fabricado en plástico de gran calidad con agarres de goma grisáceos que se ajusta perfectamente a nuestra mano, cuenta con un acabado algo rugoso pero muy agradable.

Contamos con unas medidas de 126,7 mm de largo, 66,2 mm de ancho, 37,81 mm de alto y un peso de solo 74 gramos.

 

Parte Superior

Aquí solo vamos a contar con los 2 clásicos botones principales y la rueda de desplazamiento. El Razer Viper cuenta con interruptores ópticos muy rápidos en los que el sistema acciona una pequeña pestaña que permite el paso o lo corta a un haz de luz infrarroja que se encarga de accionar la señal de pulsación.

El uso de este sistema en lugar de los tradicionales switches mecánicos nos ofrece una velocidad de pulsación x3 respecto a estos, siendo la velocidad de tan solo 0,2 ms. Otro detalle a tener en cuenta es que están diseñados para ofrecer una duración de hasta 70 millones de clics.

La rueda de desplazamiento está engomada y ofrece como hemos visto en otros ratones de Razer una superficie con puntitos que nos permitirá hacer desplazamientos sin ningún tipo de problema.

El cable usado en este Viper es el nuevo Razer Speedflex, un cable de 1,8 metros mucho más flexible ideal para evitar posibles rozamientos o enredos de cable. Todo ello recubierto mediante una fina malla de hilo sintético encargada de ofrecer una gran durabilidad.

La parte más baja del ratón cuenta con una zona con tacto gomoso, esta pequeña capa de goma evitará que podamos realizar desplazamientos a causa del sudor por ejemplo y nos ayudará a mejorar el agarre. Podemos ver también que aparece el logo de Razer que se iluminará gracias a Razer Chroma.

Laterales

Tal y como hemos comentando anteriormente, el Razer Viper cuenta con un diseño para ambidiestros por lo que en ambos laterales contaremos con 2 botones a cada lado bastante planos y con un buen tacto.

Parte Inferior

Le damos la vuelta al Razer Viper Ultimate y lo primero que vemos son sus 5 pequeños surfers fabricados en teflón de color grisáceo y que nos permitirá obtener un deslizamiento muy suave.

Podemos ver el sensor Razer Focus + óptico de 20.000 DPI con capacidad de rastreo de hasta 650 IPS y movimientos de hasta 50G.

Contamos un botón que nos permite cambiar el nivel de DPI con un pequeño indicador luminoso que nos permite saber en que nivel estamos en ese momento. Justo al lado tenemos los conectores en los que va la base para poder cargarlo.

Hay una pequeña tapa de plástico, debajo se encuentra un diminuto receptor que nos permitirá conectarlo a nuestro PC.

Estación de carga

Al igual que el resto del ratón, tiene forma piramidal, es completamente de color rosa y cuenta con iluminación RGB. Una vez acoplado con el ratón podremos cargarlo gracias a la conexión micro USB.

Una vez el Razer Viper Ultimate esté cargado al máximo tendremos una autonomía de hasta 70 horas de uso (dependiendo claro está que si tenemos activados al máximo la iluminación o los efectos esta autonomía se reducirá). No obstante, el alcanzar este número de horas de autonomía es una prueba más de la eficiencia de la tecnología Razer HyperSpeed Wireless Technology 2,4 GHz.

Razer Synapse 3.0

De nuevo estamos en uno de los puntos clave de todos los dispositivos de Razer, Razer Synapse es el software de la propia Razer que utilizaremos para configurar al máximo nuestro Razer Viper Ultimate.

Personalizar

A través de este menú vamos a poder configurar cada uno de los botones de nuestro Viper Ultimate para adaptarlo completamente a nuestro gusto y necesidades. También, podremos seleccionar el uso entre diestro y zurdo.

Rendimiento

En este menú podremos ajustar el nivel de sensibilidad además de seleccionar la tasa de sondeo.

Iluminación

Aquí podremos ajustar el nivel de brillo, elegir si queremos o no apagar la iluminación cuando el ratón esté inactivo. Justo al lado en Efectos podremos elegir entre multitud de colores y efectos para personalizar completamente nuestro Razer Viper Ultimate.

Calibración

A través de este menú podremos ajustar el seguimiento del ratón y configurar la superficie de Razer para conseguir una todavía mayor precisión en nuestro dispositivo.

Alimentación

Este menú nos permitirá activar y configurar el modo de ahorro de energía junto con el modo de batería baja.

Recordad que todas las configuraciones que realicemos se almacenan en la memoria interna del ratón. Podremos configurar varios perfiles que podremos ir alternando para que se ajusten al máximo en lo que estemos haciendo en ese momento ya sea trabajando o jugando.

Conclusiones y precio

Al igual que nos pasó cuando probamos el Razer Viper, esta versión Ultimate nos deja unas sensaciones todavía mejores. Llegamos a esta conclusión después de exprimir al máximo este ratón tanto jugando como usando programas de ofimática.

Ergonómicamente es muy cómodo de usar y vamos a poder estar usándolo durante largas sesiones sin notar molestias en nuestra muñeca. Su diseño ambidiestro también es otro de los puntos a favor ya que los usuarios diestros o zurdos lo podrán utilizar sin problema.

El diseño ultraligero es de agradecer y cuenta con un peso de solo 74 gramos. Al peso le tenemos que añadir el sensor Razer Focus + óptico de 20.000 DPI que ofrece un rendimiento sobresaliente y una conexión sin latencia.

Otro punto que nos gusta mucho es la duración de su batería, ya que con una carga tendremos una autonomía de hasta 70 horas de uso.

El único punto negativo que lo podemos encontrar a este Razer Viper Ultimate es su precio, si lo queremos lo tenemos a 169,99€ en la web oficial de Razer.

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando consideraremos que aceptas su uso. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies