Analizamos el headset Razer Kraken X USB

Razer Kraken X

Antes de comenzar con nuestro análisis queremos dar a Razer las gracias por haber tenido la amabilidad de cedernos este dispositivo para que podamos analizarlo.

Presentación y contenido

Los Razer Kraken X USB vienen en una caja que sigue la línea de otros productos de la marca, podemos ver como predominan los colores negro y verde siendo ambos colores símbolos distintivos de la marca.

En la parte frontal podemos ver el aspecto que tienen estos auriculares y justo al lado un pequeño resumen con algunas de sus principales características.

La parte trasera de la caja nos ofrece un breve resumen de cada uno de los componentes que forman nuestro Razer Kraken X.

Una vez abrimos la caja podemos ver nuestro headset, los cuales vienen completamente cubiertos por una carcasa de plástico lo cual nos garantiza que nuestros Kraken X USB nos llegan completamente protegidos.

Como hemos visto en todos los productos Razer tenemos también un pequeño manual de instrucciones, una tarjeta de felicitación por la compra y varias pegatinas con el logo de la compañía californiana.

Uso del headset

Nada mas poner los auriculares en la mesa podemos ver que tienen un diseño bastante estilizado que sigue la línea de otros headset de la marca que ya hemos podido ver y llega en un acabado color negro mate muy elegante.

Un cambio respecto a otros modelos es el uso del plástico como material para la fabricación de la diadema y de la estructura general del Kraken X. El uso de este material ofrece una ligereza asombrosa ya que solo pesan 250 gramos, una vez te los pones prácticamente no se nota que los llevas puestos.

Cuando lo tenemos en nuestras manos notamos que está realmente bien fabricado, ofrece gran solidez y un tocar realmente bueno por lo que no nos debe echar para atrás la elección del plástico para el Kraken X USB.

La diadema está acolchada con gomasespuma viscoelástica y está recubierta con polipiel la cual ofrece un tacto muy agradable y esponjoso.  En la parte superior y como es habitual en los auriculares de la marca podemos ver que tiene serigrafiado el logo de Razer.

Ambas almohadillas cuentan con un diseño ovalado de 65 x 44 mm, están equipamos con imanes de neodimio de 40 mm que nos ofrecen un sonido muy claro y equilibrado. Cuentan con una frecuencia de respuesta entre 20 Hz – 20 kHz, impedancia de 32 Ω a 1 kHz y una sensibilidad a 1 kHz de 106 dB.

En la cúpula izquierda se encuentra el botón para silenciar el micrófono y la rueda que nos permitirá ajustar el volumen de los auriculares.

El micrófono es unidireccional y está recubierto de goma sensible, al contrario que otros modelos este no es retráctil. Cuenta con una frecuencia de respuesta 100 Hz – 10 kHz, relación señal / ruido > 55 dB y una sensibilidad -42 ± 3 dB.

Razer Synapse 3.0

Punto obligado en todos nuestros análisis es el uso del software Razer Synapse que nos proporciona Razer y mediante el cual vamos a poder ajustar la configuración de nuestro dispositivo para dejarlo completamente a nuestro gusto.

Sonido

En este menú vamos a poder ajustar el volumen de nuestro Razer Kraken X USB. Pero el punto fuerte de estos auriculares llega a continuación ya que cuentan con el sondo Spatial Audio 7.1, podremos disfrutar de esta característica ya que dentro de la caja podremos ver una tarjeta con un código que tendremos que introducir para poder activar esta característica.

 

Iluminación

En este apartado podremos configurar el nivel de brillo, efectos y cuando queremos que se apague la iluminación de nuestro Kraken X USB.

Conclusiones y precio

Si estáis buscando unos auriculares para gaming y no queremos gastarnos mucho dinero, los Razer Kraken X USB son muy buena opción.

Gracias a su peso (sólo 250 gramos) y ergonomía nos olvidaremos que lo llevamos puesto, algo ideal si tenemos pensado utilizarlo durante muchas horas seguidas. El sonido es otro de sus puntos fuertes ya ofrece una calidad de audio muy buena tanto en el modo normal 2.1 como cuando lo utilizamos en nuestro PC con Spatial Audio 7.1 ofreciendo una excelente sensación inmersiva.

Como punto negativo podríamos señalar que no tenemos posibilidad de ocultar el micrófono (por lo que siempre será visible).

Razer Kraken X USB se presenta como una opción muy interesante para aquellos usuarios que estén pensando en adquirir unos auriculares que ofrezcan gran calidad en general y precio ajustado.

Si os han gustado podéis haceros con ellos a través de la web oficial de Razer al precio de 69,99€.

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando consideraremos que aceptas su uso. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies