Analizamos la alfombrilla Razer Goliathus Chroma

Razer Goliathus Chroma

Antes de comenzar con el análisis queremos dar las gracias a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos esta alfombrilla gamer para que podamos realizar el siguiente análisis.

Presentación y contenido

Como es habitual en Razer, la caja presenta un embalaje de gran tamaño dónde predominan los colores negro y verde.

En la parte superior tenemos una foto del aspecto que tiene la alfombrilla Goliathus Chroma, en la parte derecha tenemos un pequeño agujero gracias al cual podemos comprobar el tacto de la alfombrilla.

En la parte trasera tenemos una breve explicación de sus principales características.

Dentro de la caja tenemos también un pequeño manual de instrucciones y varias pegatinas con el logo de Razer.

Aspecto

Pasamos a abrir la caja y vemos como viene completamente protegida por una funda protectora de plástico, algo muy de agradecer ya que así nos aseguramos de que nuestra Razer Goliathus Chroma se encuentra totalmente protegida.

La alfombrilla tiene un tamaño medio, siendo sus medidas 355 x 255mm x 3mm. La superficie está fabricada con tela microtexturizada, un material que se adapta de forma excepcional a los sensores ópticos además de permitir al ratón movimientos tremendamente suaves y precisos.

Todos los bordes de la Goliathus Chroma está reforzado para garantizar que nos durará mucho. Además, se encarga de proteger el elemento clave de esta alfombrilla gamer, y es que todo el borde cuenta con iluminación Razer Chroma.

La base de la alfombrilla está fabricada con caucho antideslizante gracias al cual nuestra Goliathus Chroma quedará “fijada” en nuestra mesa evitando así que pueda llegar a moverse y causarnos molestias.

Razer Synapse 3.0

Si queremos aprovechar al máximo de la iluminación de nuestra Goliathus Chroma utilizaremos el software Razer Synapse 3.0 que nos proporciona Razer.

Una vez conectamos nuestra Goliathus, Synapse la detecta y nos permite empezar a configurarla:

Iluminación

En este menú podremos configurar la intensidad del brillo, el color y el tipo de efecto que queremos aplicar a nuestra alfombrilla. Gracias a la tecnología Razer Chroma podremos disfrutar de hasta 16,8 millones de colores por lo que las posibilidades de personalización son prácticamente infinitas.

Chroma Studio

En el segundo menú disponible podremos personalizar varios efectos de iluminación que podremos sincronizar si tenemos más dispositivos de Razer.

Conclusiones y precio

Una buena alfombrilla es algo esencial sobre todo para las personas que necesitan obtener movimientos rápidos y precisos.

Eso es algo que cumple sobradamente esta alfombrilla gracias a su superficie la cual ofrece un desplazamiento excelente de nuestro ratón. La base cumple también de forma perfecta con su trabajo ya que evita de forma satisfactoria que la Goliathus Chroma se mueva.

La única pega que puede tener la alfombrilla es su precio, podemos encontrarla en la web oficial de Razer al precio de 59,99€.

Razer Goliathus Chroma se muestra como una opción muy interesante si estamos pensando en renovar la nuestra.

Contenido relacionado

Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando consideraremos que aceptas su uso. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies