DeathAdder V2 Pro
Antes de comenzar con la siguiente review queremos dar las gracias como siempre a Razer por haber tenido la amabilidad de cedernos este dispositivo para poder realizar el siguiente análisis.
Presentación y contenido
El ratón Razer DeathAdder V2 Pro llega en una caja de cartón con un diseño muy similar a otros productos ya vistos anteriormente. Predominan como siempre los colores verde y negro siendo ambos colores ya símbolos identificativos de la marca. En la parte frontal de la caja podemos ver el aspecto del DeathAdder V2 Pro ya los laterales y en la parte inferior sus principales características.
Le damos la vuelta a la caja y podemos ver de nuevo al DeathAdder V2 Pro desde otra perspectiva, en esta parte de la caja podemos ver de una forma algo más detallada las principales funciones con las que cuenta este ratón.
El embalaje de este ratón se abre en forma de flor y dentro de la caja encontramos una segunda caja de cartón que se encarga de proteger completamente el DeathAdder V2 Pro y todos sus accesorios.
Abrimos la caja de cartón y podemos ver un pequeño saco que oculta en su interior al DeathAdder V2 Pro. Junto al ratón tenemos también un cable microUSB, un adaptador USB a microUSB de Razer y la clásica felicitación por la compra junto con un pequeño manual de usuario y varias pegatinas con el logo de Razer.
Así es el Razer DeathAdder V2 Pro
Sacamos al DeathAdder V2 Pro de la caja y lo dejamos sobre nuestra mesa. En lo primero que nos fijamos en que mantiene su diseño ergonómico que los modelos anteriores manteniendo también el mismo aspecto. Cuenta con unas dimensiones de 127 x 62 x 43 mm siendo así algo más pequeño que los modelos anteriores y bastante ligero ya que este modelo solo pesa 88 gramos. Está completamente fabricado en plástico con un acabado en negro mate, cuenta con un acabado con algo de rugosidad que ofrece un tacto muy agradable.
En la parte superior contamos con los botones principales, para el DeathAdder V2 Pro se han elegido los switches Razer Optical Mouse los cuales prometen ser hasta 3 veces más rápidos que los de otras marcas, cuentan además con una durabilidad de más de 70 millones de pulsaciones.
Contamos con la clásica rueda de desplazamiento que tiene una pequeña superficie engomada que cuenta con un tacto excelente. Justo debajo de esta rueda contamos con dos pequeños botones que nos van a permitir ajustar el nivel de DPI.
Ambos laterales del ratón cuentan con una pequeña superficie engomada con dibujo que nos permite agarrar el DeathAdder V2 Pro con más firmeza. Además, y como es habitual en la mayoría de los ratones, en el lado izquierdo contamos con dos botones.
Uno de los puntos fuertes de este ratón es que podemos utilizarlo de diferentes modos, por conexión microUSB que nos permitirá conectarlo a nuestro PC gracias al cable Razer SpeedFlex mallado que nos ofrece Razer.
Si preferimos utilizarlo de forma inalámbrica podemos elegir entre la tecnología Razer HyperSpeed Wireless de 2,4 GHz o por Bluetooth. La autonomía es otro de los puntos a destacar ya que si elegimos la conectividad Wireless de Razer HyperSpeed contaremos con aproximadamente 70 horas, mientras que por Bluetooth tendremos hasta las 120 horas.
En la parte inferior contamos con cuatro pequeños surfers de teflón que ofrecen un desplazamiento muy suave sobre cualquier superficie. Destaca sobre toro el sensor óptico Razer Focus+ (que ya pudimos ver en el DeathAdder V2) y que es una auténtica maravilla. Contamos con hasta 20.000 DPI y rastreo de movimientos de hasta 650 IPS y 50G. Contamos con un pequeño botón que nos permitirá cambiar entre distintos perfiles de una forma rápida. Justo debajo tenemos un pequeño selector para elegir de qué forma queremos utilizar el ratón.
Oculto por una pequeña tapa, tenemos el receptor inalámbrico que nos permitirá conectarlo a nuestro ordenador. Debajo del sensor óptico tenemos dos pequeños conectores que nos servirán para cargarlo en la base de carga de Razer (no incluida con el DeathAdder V2 Pro).
Razer Synapse 3.0
Personalizar
A través de este menú vamos a poder configurar completamente cada uno de los botones de nuestro DeathAdder V2 Pro y adaptarlo completamente a nuestro gusto. Podremos crear varios perfiles dependiendo del tipo de juego y almacenar cada configuración en la memoria interna del ratón.
Rendimiento
Aquí podremos ajustar varias opciones del DeathAdder V2 Pro. Podemos ajustar el nivel de sensibilidad entre varios niveles y lo mismo con la tasa de sondeo.
Iluminación
Este es uno de los apartados que más suele gustar a los usuarios, gracias a la tecnología Razer Chroma vamos a poder elegir entre un sinfín de posibilidades de configuración de efectos y colores para el DeathAdder V2. Además, vamos a poder ajustar el nivel de brillo y seleccionar cuando queremos desactivar la iluminación.
Calibración
En este apartado podremos mejorar todavía más la precisión de nuestro ratón ya que podremos calibrar nuestro ratón con la superficie de nuestra alfombrilla. Con esto obtendremos unos movimientos todavía más rápidos y precisos.
Alimentación
Aquí podremos activar el modo de ahorro de energía cuando nuestro DeathAdder V2 Pro lleve un tiempo inactivo y elegir cuando queremos entre en modo batería baja.
Conclusiones y Precio
Después de un uso exhaustivo podemos afirmar que el DeathAdder V2 Pro es un ratón que cumple con creces su función. Gracias a su ergonomía se adapta perfectamente a nuestra mano (en mi caso de tamaño medio) es muy cómodo y se llega perfectamente a todos los botones.
El material utilizado en su fabricación es de altísima calidad y eso se nota desde el primer momento. Un gran acierto es el de incorporar el sensor Focus+ (el que posiblemente sea el mejor sensor que hay actualmente en el teclado) que nos permite obtener hasta 20.000 DPI. Este sensor junto con los switches Razer Optical nos permite obtener una respuesta instantánea.
Su peso de solo 88 gramos nos permite realizar movimientos muy rápidos con mucha precisión. Además, el disponer de la tecnología Razer Chroma le da otro añadido ya que podremos configurarlo con multitud de colores y efectos.
La conectividad Wireless es algo que mucha gente busca en un ratón ya que hay multitud de usuarios que están dejando de lado el cable, gracias a la conectividad inalámbrica del DeathAdder V2 Pro gozamos de una elevadísima autonomía que nos permitirá disfrutarlo durante muchas partidas sin necesidad de volver a cargarlo.
El único punto negativo que le podemos poner al ratón es el de obligarnos a utilizar el conector microUSB de Razer.
Si queréis adquirir el Razer DeathAdder V2 Pro podéis hacerlo a través de la web oficial de Razer al precio de 149,99€.