Axie Infinity
Con el auge de las criptomonedas han comenzado a surgir multitud juegos que nos permiten obtener beneficios no sin antes haber realizado una inversión inicial.
Uno de los juegos NFT más popular es Axie Infinity, un juego con una estética muy similar a Pokemon. El juego utiliza la tecnología blockchain de Ethereum, básicamente los jugadores tienen que realizar combates contra los Axies y al vencerlos obtenemos Smooth Love Poison (SLP) que es el token del juego y nos permite canjearlo por dinero real o utilizarlo para comprar mejores Axies o ítems.
Para poder empezar a jugar a este juego tenemos que comprar tres Axies, lo que aproximadamente nos costará alrededor de unos 900€.
¿una estafa piramidal?
La noticia a saltado ya que MichalK, un especialista en criptomonedas ha publicado un artículo en el que explica las principales razones por las que piensa que Axie Infinity es una estafa piramidal.
Según MichalK la mayoría de los usuarios juega a este juego con la intención (obvia) de recuperar la inversión y además conseguir beneficios. Ahora mismo esto no es problema ya que el número de jugadores que se une al juego es superior a los actuales permitiendo esto que los usuarios recuperen su inversión en aproximadamente 2 meses.
Es por ellos que los nuevos jugadores son los que están pagando los beneficios que obtienen los jugadores que llevan ya tiempo jugando por lo que los beneficios se sustentan con las inversiones de los nuevos usuarios lo que viene siendo una estafa piramidal.
Además, MichalK asegura que si Axie Infinity continúa con esta misma estrategia no se podrá mantener un equilibrio llegando a un punto en el que los nuevos usuarios ya no recuperarán su inversión inicial. Una de las posibles soluciones que propone este especialista es la obtención de ingresos fuera de la plataforma o permitir a los jugadores poder jugar sin la necesidad de tener que adquirir Axies y que terminen comprando objetos en la store siguiendo la estrategia que actualmente usa Fornite y que tantos beneficios está consiguiendo.